Día internacional de la Mujer, más allá del 8M

Hoy mire donde mire se habla del ‘Día Internacional de la Mujer’: televisión, redes sociales, actos de ayuntamientos o diputaciones, eventos de asociaciones de mujeres, prensa, radio, podcasts, publicidad, colegios, institutos, universidades… 

Los días internacionales tienen como finalidad sensibilizar sobre un tema que necesita mejorar en nuestra sociedad. Si lo aplicamos al 8M podemos enfocarlo de distintas maneras: visibilizar a mujeres referentes, empoderar a mujeres y niñas, sensibilizar sobre las discriminaciones en el mundo laboral, impulsar el talento femenino, mostrar la necesidad de ser corresponsables, y un largo etcétera. Todo esto está muy bien, ya que para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres necesitamos muchas acciones de este tipo. Pero a mí lo que me preocupa es que al día siguiente quede en el olvido, carpeta cerrada y hasta el año que viene.

Actualmente existen leyes, reales decretos y normativas que nos han facilitado alcanzar la igualdad formal, pero lamentablemente esto no significa que hayamos conseguido la igualdad real y efectiva. Para que la igualdad en el trato, en el acceso a los derechos o a las oportunidades sea una realidad para las mujeres de nuestra sociedad debemos dar pasos cada día y desde todos los ámbitos.

Todas las personas podemos realizar acciones a diario, pero es necesario que previamente estemos concienciadas. ¿A qué me refiero? Muy sencillo, ¿eres capaz de dar solución a un problema que no sabes que existe? ¿No verdad? Como en cualquier aspecto de la vida si no sabemos que hay un problema difícilmente pondremos los medios o esfuerzos para buscar una solución. Y con la igualdad pasa exactamente lo mismo. Por tanto, el primer paso es que todas las personas seamos capaces de detectar las discriminaciones y desigualdades que puede haber a nuestro alrededor, o los estereotipos y roles de género que podemos estar perpetuando con nuestras actitudes o comportamientos. 

Los sesgos inconscientes de género forman parte de nuestra vida. Nadie se escapa. Recibimos desde hace tanto tiempo tantos inputs a diario, desde los que perpetúan el rol de la mujer como cuidadora, a los que realzan un estándar de belleza inalcanzable desde que somos niñas, o los que muestran unos comportamientos violentos que quedan normalizados… Es prácticamente imposible escapar de toda esta información que nos influye para actuar o pensar del modo que lo hacemos.

Por este motivo es importante que las acciones a favor de la igualdad no se centren en un solo día, sino que las interioricemos y las llevemos a cabo a lo largo de todo el año y desde todos los ámbitos que tenemos a nuestro alcance: familia, amistades, entorno laboral, redes sociales, educación, etc. 

Espero que mis palabras no las malinterpretéis, ¡claro que me gusta que se celebren actos el 8 de Marzo! Pero lo que realmente me gustaría es que el resto del año no nos olvidáramos de este tema. Así que hoy tenemos una gran oportunidad para poner todos los sentidos en coger ideas e inspiración, aprender de diferentes enfoques y seguir dando pasos cada día para ir más allá del 8M.

COMPARTIR:

MÁS ENTRADAS

mujer-equidad-igualdad-hombre

Igualdad vs Equidad

Hoy profundizamos en los conceptos de igualdad y equidad, fundamentales para construir organizaciones más justas. ¿Sabías que igualdad y equidad no son lo mismo?

Read More »